Internacional

Los Ángeles Podría Declarar Estado de Emergencia por Redadas Migratorias de ICE

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles está a un paso de declarar un estado de emergencia en respuesta a las recientes redadas federales contra la migración que han afectado al condado desde el pasado mes de junio.

La moción, promovida por las supervisoras Lindsey P. Horvath y Janice Hahn, recibió cuatro votos a favor y uno en contra en una votación preliminar el martes. El borrador de la medida será sometido a una nueva y decisiva votación el próximo 14 de octubre.

De ser aprobada, la declaración de emergencia otorgaría a la Junta mayores facultades para asistir y proteger a las personas afectadas por las detenciones y deportaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Herramientas para Contrarrestar el Miedo
La supervisora Horvath argumentó que la medida es una forma de defender a las comunidades migrantes. “Estas redadas no se tratan de seguridad, sino de miedo… Declarar una Emergencia Local es nuestra forma de contraatacar: con cuidado, coordinación y todas las herramientas legales disponibles para proteger a nuestras comunidades migrantes”, expresó en un comunicado.

La declaración busca otorgar al condado la capacidad de responder con mayor rapidez a las consecuencias de las redadas. Esto incluiría:

Agilizar la contratación de personal y servicios esenciales.

Ampliar la asistencia financiera destinada a las familias migrantes.

Reforzar los servicios legales disponibles para los afectados.

Crear nuevas protecciones para inquilinos, como una moratoria de desalojos dirigida a quienes hayan perdido ingresos a causa de las redadas.

El Condado de Los Ángeles se ha visto fuertemente impactado, con miles de personas detenidas por ICE, lo que ha generado un clima de temor generalizado entre sus comunidades migrantes. En paralelo, la Junta solicitó un informe legal a finales de septiembre para explorar mecanismos que refuercen la protección de estas familias.