Gloria Guevara, candidata mexicana para dirigir ONU Turismo, busca llevar la organización “al siguiente nivel”
México ha propuesto a Gloria Guevara como candidata para dirigir la Organización Mundial del Turismo (OMT), un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Madrid. Con una trayectoria de 35 años en el sector turístico, Guevara aspira a potenciar la relevancia y el impacto de la institución a nivel global.
Un proceso de selección clave
Este año, la OMT elegirá a su próximo secretario/a general, cargo que será efectivo a partir de 2026. Los estados miembros tienen hasta el 31 de enero para presentar sus candidaturas. Hasta ahora, cuatro aspirantes, incluida Guevara, han sido postulados.
El Consejo Ejecutivo de la OMT realizará una recomendación en mayo, y el candidato elegido será ratificado en la asamblea general de noviembre, que se llevará a cabo en Arabia Saudita. Si Guevara es seleccionada, se convertiría en la primera mujer en liderar la organización.
Una carrera consolidada en turismo
Guevara ha desempeñado roles destacados en el sector público y privado, como directora de Sabre México, titular de la Secretaría de Turismo de México, directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y, más recientemente, asesora especial principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita.
“Soy una candidata que viene del sector, no es algo improvisado. He demostrado resultados en cada puesto que he ocupado”, señaló Guevara en entrevista con EFE.
Entre sus prioridades está aumentar el valor de la OMT para sus estados miembros, mejorar su posicionamiento global y generar más oportunidades que impacten positivamente en el sector. Durante sus primeros 100 días en el cargo, planea dialogar con los 160 estados miembros para desarrollar un plan de acción concreto.
Retos y visión de futuro
Guevara enfatizó la necesidad de integrar a países clave no miembros de la OMT, como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, que se retiraron de la organización en el pasado. “Definir una propuesta de valor sólida será crucial para atraer a estas naciones y fortalecer la credibilidad de la organización como voz global del turismo”, comentó.
La candidata también subrayó la importancia de la colaboración público-privada y la preparación ante futuras crisis, como pandemias, desastres ambientales y tensiones geopolíticas.
“Es fundamental que el turismo tenga un lugar en las mesas de formulación de políticas globales para garantizar una gestión adecuada del crecimiento, la conectividad, la infraestructura y la sostenibilidad”, destacó.
En su visión, la dispersión del turismo hacia nuevos destinos, especialmente en África y América Latina, es un reto clave. “El 70% de los turistas internacionales viaja a los mismos destinos cada año. Necesitamos ampliar la conectividad y promover destinos emergentes”, añadió.
Con una trayectoria sólida y una visión integral, Guevara se posiciona como una fuerte candidata para liderar la OMT en los próximos años, buscando transformar el turismo en un motor de desarrollo sostenible y equitativo.