Sheinbaum ordena a funcionarios supervisar centros de atención a migrantes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que el Gobierno mexicano continúa con la instalación de centros de atención a migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de la estrategia “México te abraza”. Estos centros están siendo instalados en las principales ciudades fronterizas del país, con el objetivo de proporcionar asistencia a los connacionales repatriados.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria indicó que ya se están llevando a cabo visitas de supervisión a estos centros, con la participación de diversos funcionarios federales. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que Sheinbaum ya visitó uno de los centros y que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, también tiene programado visitar los centros para continuar con la supervisión.
“Los centros de atención en la frontera ya se están instalando. Ayer estuvo el secretario Marath y hoy he pedido a la secretaria del Bienestar que supervise algunos de estos centros”, destacó Sheinbaum.
Una red de apoyo en 9 estados fronterizos
El Gobierno mexicano ha anunciado la instalación de nueve centros de atención a migrantes en estados fronterizos, que serán fundamentales para la recepción de los migrantes que regresen a México desde Estados Unidos. Estos centros ofrecerán apoyo humanitario, asesoría legal, y orientación para la integración social y laboral.
Las ubicaciones serán las siguientes:
Baja California: Tijuana y Mexicali
Sonora: Nogales
Chihuahua: Ciudad Juárez
Coahuila: Nueva Rosita
Nuevo León: El Carmen
Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo
Compromiso con los connacionales
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró que el Gobierno mexicano está preparado para recibir a los deportados con calidez, humanismo y certeza de oportunidades para una vida digna. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ejecutivo para ofrecer una mejor calidad de vida a los migrantes mexicanos en su retorno al país.
Estos centros no solo atenderán a los deportados, sino que también brindarán apoyo para facilitar su integración en la sociedad mexicana, ofreciéndoles herramientas para mejorar sus condiciones de vida.