InternacionalNacional

Buscaglia aconseja a Sheinbaum aprovechar la fuerza de Trump para combatir a cárteles

El académico y analista político Edgardo Buscaglia recomendó a la presidenta Claudia Sheinbaum utilizar la fuerza política y estratégica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enfrentar a los grupos criminales en México.

“Le sugeriría a Sheinbaum que, como en las artes marciales, aproveche la fuerza y el impulso de su adversario para vencer”, afirmó Buscaglia durante una entrevista en Aristegui En Vivo.

Declaración de cárteles como terroristas
El primer día de su mandato, Trump declaró a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. En respuesta, Sheinbaum señaló que, aunque Estados Unidos tiene derecho a realizar tal categorización, la lucha contra el crimen organizado debe llevarse a cabo mediante una colaboración bilateral respetuosa de la soberanía mexicana.

Buscaglia destacó la necesidad de cooperación entre ambos países para abordar este problema:

“México y Estados Unidos no deben verlo como un juego de suma cero, donde para que uno gane, el otro pierda. Se debe establecer una comisión bipartita bajo las leyes de la ONU para neutralizar los actos de terrorismo presentes y futuros”.

Crítica a la política de “abrazos, no balazos”
El analista criticó que la administración de Sheinbaum mantenga la estrategia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, centrada en “abrazos, no balazos”. Subrayó que una colaboración efectiva requiere la formación de una comisión técnica y operativa entre ambos gobiernos.

Según Buscaglia, esta comisión debería estar integrada por especialistas técnicos que definan acciones concretas para implementar una estrategia coordinada.

México debería declarar terroristas a los cárteles
El académico señaló que, si bien los cárteles no han cometido actos de terrorismo en territorio estadounidense, los actos de violencia y coerción que perpetran en México cumplen con la definición de terrorismo.

“Cuando un grupo criminal amenaza con lanzar bombas en una plaza pública si no se nombra a cierta persona como director de seguridad pública, eso es terrorismo, independientemente de si buscan el poder político”.

Buscaglia argumentó que debería ser el gobierno mexicano quien declare a los cárteles como organizaciones terroristas y tome medidas enérgicas para enfrentarlos.