Nacional

Sheinbaum delega al canciller participación en reunión de emergencia de la Celac

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no asistirá personalmente a la reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por la presidenta pro témpore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras. En su lugar, enviará al canciller Juan Ramón de la Fuente como representante del gobierno mexicano.

La decisión de México
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que analizaría los avances de las conversaciones previas a la reunión con el canciller De la Fuente.
“Me voy a reunir al rato con el canciller. Me va a explicar las conversaciones que se tuvieron ayer para ver lo de la reunión; personalmente no asistiría, asistiría el canciller y vamos a ver si se realiza, están en esa definición”, detalló.

El contexto de la reunión de la Celac
La convocatoria, realizada el domingo por Xiomara Castro, busca abordar temas críticos para la región: migración, medio ambiente y la unidad de América Latina y el Caribe. El llamado surgió tras el desencuentro entre Estados Unidos y Colombia provocado por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de bloquear la llegada de dos aviones con deportados de EE.UU., exigiendo un trato “digno” para los migrantes.

En respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles del 25% a los productos colombianos, con la advertencia de incrementarlos al 50% en una semana, además de aplicar restricciones migratorias y de visados. Petro respondió con medidas recíprocas contra las importaciones estadounidenses.

Postura de México
Aunque Sheinbaum no acudirá personalmente, aseguró que México mantendrá una posición de apoyo y coordinación con los gobiernos latinoamericanos.
“Siempre habrá solidaridad y coordinación con todos los gobiernos de América Latina”, afirmó.

La participación del canciller Juan Ramón de la Fuente en la reunión subraya la importancia que México otorga al fortalecimiento de los vínculos regionales, especialmente en medio de las tensiones internacionales que afectan a varios países del continente.