Sheinbaum rechaza plan de Trump de enviar migrantes a Guantánamo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este viernes su desacuerdo con la nueva medida del Gobierno de Estados Unidos para trasladar a migrantes indocumentados a la base naval de Guantánamo, en Cuba.
En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que su administración defenderá el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos de los migrantes.
“Obviamente no estamos de acuerdo con el trato a personas migrantes como criminales”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional. “Nosotros siempre vamos a buscar que prevalezca el derecho internacional y la protección a los derechos humanos”, agregó.
La reacción de Sheinbaum surge después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara esta semana un memorando que ordena al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional habilitar 30 mil camas en Guantánamo para detener a migrantes indocumentados.
Según el documento, el centro de detención será ampliado “hasta su plena capacidad”, aunque en declaraciones desde la Casa Blanca, Trump aseguró que la cifra concreta será de 30 mil detenidos.
“Tendremos 30 mil camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”, afirmó el mandatario al firmar la orden.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ya opera en Guantánamo un centro de detención independiente de la prisión militar utilizada para sospechosos de terrorismo. Tom Homan, asesor de Trump y designado como “zar de la frontera”, confirmó que será el ICE quien administre el nuevo complejo.
Hasta ahora, los migrantes enviados a Guantánamo han sido principalmente cubanos y haitianos interceptados en el mar por las autoridades estadounidenses, pero con esta nueva medida el alcance podría ampliarse significativamente.