Internacional

México, clave para España: principal destino de exportaciones en Latinoamérica y tercer receptor de inversión

México se ha consolidado como el principal destino de exportaciones españolas en América Latina y el tercer mayor receptor de inversión española a nivel mundial, después de Estados Unidos y Reino Unido. Este lazo estratégico fue reconocido este jueves en la entrega de los premios Amigos de la Marca España y Amigos de las Marcas Españolas, otorgados por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE).

El evento, realizado en la Ciudad de México en colaboración con la Cámara Española de Comercio en México, ICEX y la Cámara de España, reunió a líderes empresariales y diplomáticos con el objetivo de fortalecer la presencia y proyección de las empresas españolas en el país.

Un lazo comercial y cultural sólido
El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, destacó la importancia de la relación bilateral, subrayando el papel clave de las empresas españolas en la economía mexicana.

“Son muchas las empresas mexicanas de capital español y también las españolas con capital mexicano que construyen día a día la conectividad entre nuestras economías”, señaló.

Además, resaltó la presencia de marcas españolas en la vida cotidiana de los mexicanos. “Cuando encienden la luz, está Iberdrola detrás; Acciona garantiza que haya agua en sus hogares, y en sus compras confían en Zara, Mango o Adolfo Domínguez”, puntualizó.

Los galardonados por fortalecer los lazos España-México
Entre los reconocidos como Amigos de la Marca España destacaron:

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por su liderazgo empresarial.
Alejandro González Zabalegui, presidente de La Comer, por su trayectoria en el sector minorista.
Laura Díez Barroso, presidenta de Grupo Financiero Santander México, por fortalecer la presencia española en la banca.
Leonardo Curzio, periodista, por su influencia en las relaciones bilaterales.
Asimismo, fueron premiadas figuras que han colaborado con marcas españolas en México, como el chef Jesús Pedraza (La Cocina del Bizc), la periodista Gloria Calzada (aliada de Tendam) y Juan Luis Navarro, director general del Grupo Novelda.

La solidez del comercio bilateral
Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México, destacó que el reconocimiento refleja la fortaleza de las marcas españolas en el país.

“Las marcas españolas son sinónimo de excelencia y responsabilidad. Han conquistado el mercado mexicano gracias a su calidad, sostenibilidad y respeto por sus colaboradores”, afirmó.

En esa línea, señaló que las empresas han servido como un puente entre ambos países. “No somos de fronteras, somos de puentes. Cada vez más mexicanos conocen marcas españolas, al igual que los españoles empiezan a reconocer constructoras, operadores de transporte y hoteles mexicanos”, dijo.

Con 134 años de presencia en México, la Cámara Española de Comercio ha sido clave en la consolidación de esta relación. “Estamos aquí desde antes de que existiera la Diana Cazadora o el Palacio de Bellas Artes, y seguimos creciendo”, subrayó Basagoiti.

Marca España, un sello de confianza
Sofía Osborne, presidenta del FMRE, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer la imagen de España en el mundo.

“México es un país donde tenemos grandes aliados y amigos. Compartimos un pasado intenso, pero también un futuro de bienestar y progreso”, concluyó.