Nacional

Aseguran fentanilo y heroína en Sonora y casi 4 mil kg de metanfetamina en Baja California

Las autoridades federales aseguraron una importante cantidad de drogas en operativos realizados en Sonora y Baja California, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los decomisos incluyeron fentanilo, heroína y metanfetamina, así como precursores para la fabricación de estas sustancias.

A través de su cuenta oficial de X, Harfuch destacó que las acciones fueron encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, conformado por la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la SSPC.

En el operativo realizado en Sonora, las autoridades detuvieron a dos personas que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína.

Mientras tanto, en Baja California se aseguraron cerca de cuatro mil kilogramos de metanfetamina, junto con más de tres mil 200 paquetes de droga cuya composición no fue especificada en el comunicado.

Golpes al crimen organizado

Estos aseguramientos ocurren días después de que Harfuch informara en la conferencia mañanera del martes que los cárteles del narcotráfico han perdido al menos 53 mil 770 millones de pesos (casi dos mil 600 millones de dólares) debido a las acciones emprendidas en los primeros cuatro meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Entre otras acciones relevantes en este periodo, el titular de la SSPC destacó la detención de 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de cuatro mil 981 armas de fuego y la incautación de 90 toneladas de droga. De esta última, mil 252 kilogramos correspondieron a fentanilo, además de 738 mil 790 pastillas de este potente narcótico sintético.

Adicionalmente, se desmantelaron 139 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, donde se confiscaron 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la elaboración de estupefacientes.

Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir debilitando las estructuras del crimen organizado mediante operativos conjuntos y el refuerzo de las estrategias de seguridad en el país.