Migrantes buscan trabajo en el valle regional
Los migrantes mexicanos deportados están optando por quedarse en Empalme trabajando en los cultivos del valle; algunos han expresado que prefieren quedarse en la región, antes que regresar a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”, actualmente frustrado por el presidente Donald Trump.
Varios de los trabajadores indicaron que no consideran emigrar a la unión americana en busca de mejores oportunidades, ya que la situación en los campos agrícolas ha mejorado para permanecer en el país, en busca de estabilidad laboral y económica.
Los jornaleros han señalado que, en comparación con años anteriores, los sueldos actuales en la región son más altos, lo que ha motivado su decisión de migrar hacia esta área en busca de mejores oportunidades laborales.
Ulises Sánchez, originario de Chiapas, relató que “ya tengo rato por acá, en los campos me la llevo, en el valle o en la costa de Hermosillo, bien, pues ya le subieron el sueldo”.
“Pues a veces bien y a veces mal, o sea, hay de todo. Hay veces que está difícil la cosa y hay veces que la paso bien; de todo hay en los campos”, agregó.
Marino Mejía Domingo, un migrante originario de Guatemala, llegó recientemente a Empalme en su camino hacia los Estados Unidos, buscando un albergue donde protegerse del intenso frío, donde durante su travesía en tren ha enfrentado condiciones difíciles a lo largo del país.
Detalló que está consciente de la situación actual en los Estados Unidos, pero no pierde la fe de poder llegar, al considerar la posibilidad de quedarse en México y trabajar en los campos agrícolas del valle de Empalme, al ver esta opción como una oportunidad para generar ingresos y cubrir sus necesidades básicas.
“Con el presidente Donald Trump, será difícil cruzar; me quedo en México, no pasa nada, tengo oportunidades abiertas en México y aquí en Empalme existe trabajo en los campos agrícolas”, sostuvo.
El migrante guatemalteco relató que dejó su país en busca de mejores oportunidades económicas, donde la situación en Guatemala es complicada, donde el aumento de población y el desempleo son factores que motivan a emigrar. De acuerdo con Casa Franciscana, por la región pasan de 100 a 200 migrantes diarios de varios países.