Corea del Norte defiende su programa nuclear y rechaza negociaciones con EE. UU.
El régimen de Corea del Norte reiteró este sábado que su programa nuclear no es una moneda de cambio para negociaciones y justificó su fortalecimiento militar como una medida defensiva frente a las aspiraciones geopolíticas de Estados Unidos y sus aliados.
“Nuestra fuerza nuclear no es algo que se publicite para ganar el reconocimiento de nadie ni una moneda de cambio para negociar por unos pocos centavos”, afirmó el gobierno norcoreano en un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.
La declaración responde a recientes comentarios de Washington sobre la necesidad de la desnuclearización del país asiático bajo el nuevo mandato del presidente Donald Trump. Sin embargo, Pionyang dejó claro que sus armas nucleares tienen un propósito estratégico permanente.
Rechazo a la diplomacia y críticas a Occidente
El régimen de Kim Jong-un sostuvo que su poderío militar tiene un uso práctico para “detener rápidamente cualquier intento de invasión por parte de fuerzas hostiles que violen la soberanía del país y amenacen la paz regional”.
Estas afirmaciones sugieren que Corea del Norte no tiene interés en reanudar el diálogo con Estados Unidos, que en la presidencia anterior de Trump (2017-2021) propuso la desnuclearización del país a cambio de apoyo económico.
El comunicado también critica la postura de la OTAN y la Unión Europea, que han reiterado su negativa a reconocer a Corea del Norte como una potencia nuclear. Según el régimen, “Occidente es una fuerza desestabilizadora” y es responsable de conflictos en diversas regiones del mundo.
“Es bien sabido que la crisis en Ucrania y la guerra en Oriente Medio son el resultado de la descarada búsqueda de intereses geopolíticos por parte de Estados Unidos y sus aliados”, denunció el gobierno norcoreano, que advirtió que la comunidad internacional está aumentando la presión sobre la península de Corea.
Nueva dinámica con Trump
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha reavivado especulaciones sobre posibles acercamientos diplomáticos con Pionyang, después del fallido encuentro de 2019 en Hanói.
Este viernes, el presidente estadounidense expresó su intención de retomar el contacto con Kim Jong-un. “Me llevo bien con él. Y eso es algo bueno, no malo”, afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Por ahora, la postura de Corea del Norte sugiere que no está dispuesta a flexibilizar su estrategia nuclear, reforzando un escenario de tensión con Washington y sus aliados.