Internacional

Tensión entre EE. UU. y China en México por tráfico de fentanilo

Las embajadas de Estados Unidos y China en México protagonizaron un enfrentamiento en la red social X debido a acusaciones sobre el tráfico de precursores del fentanilo y la lucha contra esta crisis de opioides.

El conflicto se desató cuando la representación diplomática de EE. UU. señaló a China como responsable del suministro de precursores químicos utilizados para la fabricación del fentanilo, sustancia que, según Washington, causa el 90% de las muertes por opioides en su territorio.

En respuesta, la Embajada de China en México emitió una “declaración solemne” en la que rechazó las acusaciones y afirmó que EE. UU. está buscando culpar a terceros por su propia crisis de drogas.

“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y rigurosamente implementadas en el mundo. El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo”, señaló la embajada china.

El gobierno chino también recordó que, a petición de Washington, en 2019 clasificó los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, convirtiéndose en el primer país en hacerlo de manera oficial.

Finalmente, China instó a EE. UU. a “rectificar su enfoque erróneo” y a preservar la cooperación bilateral en materia antidrogas para garantizar una relación estable entre ambas naciones.