Trump afirma que la aspiración de Ucrania a la OTAN no es “práctica” y duda de su recuperación territorial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este miércoles que considera “impráctico” que Ucrania logre unirse a la OTAN y que sería “poco probable” que el país recupere todo el territorio arrebatado por Rusia desde 2014, incluida la península de Crimea.
En declaraciones realizadas desde el Despacho Oval, Trump subrayó que las aspiraciones de Ucrania de formar parte de la Alianza Atlántica no son realistas. “No creo que sea práctico”, afirmó al ser cuestionado sobre el tema. En sus comentarios, citó al secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien opinó que la posibilidad de que Ucrania recupere su territorio de antes de 2014 es “improbable”, y que un acuerdo de paz no necesariamente implicaría su adhesión a la OTAN.
Trump se mostró de acuerdo con la postura de Hegseth, quien lo calificó como un “excelente secretario de Defensa”, y añadió que estaría dispuesto a retirar la promesa de membresía de Ucrania en la OTAN durante las negociaciones de paz.
En contraste con la postura de Trump, Joe Biden, su predecesor, había respaldado las aspiraciones de Ucrania para unirse a la OTAN durante su presidencia, aunque sin comprometer una fecha concreta para evitar tensiones con Rusia.
Además, Trump reiteró que el enfoque de Estados Unidos debe ser “asegurar” la ayuda militar a Ucrania, pero sugirió que esta asistencia podría estructurarse a través de préstamos, a cambio de recursos naturales clave, como minerales críticos.
Estas declaraciones marcan un claro cambio respecto a la postura de Biden, quien dejaba a Ucrania la responsabilidad de definir los términos para finalizar la guerra. Trump, en cambio, se mostró directo al señalar lo que, en su opinión, debe hacer el Gobierno ucraniano.
Por otro lado, Trump reveló que habló con el presidente ruso Vladímir Putin y acordó con él iniciar “negociaciones inmediatas” para poner fin al conflicto en Ucrania. Posteriormente, también conversó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien, según Trump, también está comprometido con la paz.
La siguiente fase de estas conversaciones podría materializarse en una reunión entre el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y Zelenski, en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, prevista para este viernes.