EE.UU. intensifica vigilancia aérea sobre México sin autorización oficial, admite general Guillot
El Comando Norte de Estados Unidos reconoció que ha incrementado los sobrevuelos de inteligencia en territorio mexicano para combatir el tráfico de drogas, aunque sin autorización expresa del gobierno de México.
Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y de la Defensa Aeroespacial de EE.UU., expuso los esfuerzos de su país en la lucha contra el fentanilo y el crimen organizado.
“La crisis del fentanilo es una preocupación significativa. Tenemos un número de analistas que trabajan con agencias federales para proporcionarles información de inteligencia”, señaló Guillot.
El alto mando militar fue cuestionado sobre si México había otorgado permiso para estos sobrevuelos, a lo que respondió con un contundente “No”. Según explicó, las misiones fueron autorizadas directamente por el Departamento de Defensa de EE.UU.
Pese a ello, Guillot aseguró que la cooperación con México se ha fortalecido, especialmente en el intercambio de inteligencia y el envío de más tropas estadounidenses a la frontera. Actualmente, hay 5,000 soldados desplegados en la zona, aunque el general adelantó que este número aumentará.
Sobre una posible presencia naval en el Golfo de México, el comandante indicó que por ahora no se considera el uso de un portaaviones, pero sí un refuerzo de la vigilancia marítima en coordinación con la Guardia Costera.
De acuerdo con CNN, el gobierno de EE.UU. ha intensificado su monitoreo sobre los cárteles con al menos 18 vuelos de reconocimiento en un lapso de 10 días, cerca de la frontera y sobre la península de Baja California. Funcionarios citados por la cadena calificaron esta operación como “una dramática escalada en la actividad”.