Alto mando del Pentágono confirma planes contra cárteles
Durante una comparecencia en el Senado de Estados Unidos, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y jefe de la Defensa Aeroespacial, reveló que el gobierno estadounidense ha incrementado los sobrevuelos de inteligencia en territorio mexicano para fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo.
“Brindamos inteligencia para ir tras las redes de los cárteles, responsables de la producción y distribución de fentanilo al otro lado de la frontera. Recientemente, fuimos autorizados a incrementar nuestras ISR: inteligencia, reconocimiento y vigilancia”, explicó Guillot ante los legisladores.
El senador Roger Wicker (R) cuestionó si estos sobrevuelos habían sido autorizados por el gobierno mexicano. La respuesta del general Guillot fue clara: “No, por el Departamento, señor”, en referencia al Departamento de Defensa de EE.UU.
Intercambio de inteligencia y despliegue militar
El general Guillot también subrayó la cooperación en materia de inteligencia con México. “Tenemos intercambio de inteligencia con México para mostrarles lo que vemos, y una creciente cooperación para resolver la violencia de los cárteles, en términos de enviar más tropas”, señaló.
Los altos mandos militares solicitaron mayor autoridad para ampliar estas operaciones y enfatizaron la importancia de la colaboración binacional en la lucha contra el crimen organizado.
Por su parte, el almirante Alvin Mosley, jefe del Comando Sur, destacó la rapidez con la que han respondido a las amenazas en la región. “Hemos y continuamos respondiendo rápidamente a las crisis, junto a nuestros socios y aliados, construyendo mejor capacidad para enfrentar estas amenazas colectivas”, aseguró.
Refuerzo en la frontera con más de 2,500 militares
En la misma comparecencia, se informó sobre el despliegue de más de 2,500 efectivos militares a la frontera con México. Según los oficiales, esta medida responde a la prioridad establecida por el presidente Donald Trump en su orden ejecutiva.
Los esfuerzos de vigilancia y operativos en la frontera buscan frenar el flujo de drogas y contener la violencia generada por los cárteles. La estrategia de seguridad de EE.UU. sigue en expansión, con el foco en reducir el tráfico de fentanilo, una de las principales amenazas de salud pública en el país.