Internacional

J.D. Vance advierte que EE.UU. usará sanciones y poder militar para presionar a Rusia sobre Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió que su país tiene “herramientas económicas y militares” para ejercer presión sobre Rusia y lograr que acepte un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

En una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ), Vance aseguró que Ucrania debe mantener su “independencia soberana” y adelantó que el eventual acuerdo de paz será “sorprendente”. Además, dejó abierta la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a Ucrania si Moscú no negocia de buena fe, una postura más firme que la del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien ha descartado una intervención militar directa.

“Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia”, declaró Vance, en un tono que refuerza la estrategia de presión de la administración de Donald Trump.

La entrevista se publica pocas horas después de que el presidente Trump anunciara que iniciará negociaciones con Vladimir Putin para buscar el fin del conflicto. “El presidente no va a entrar en esto tapándose los ojos”, enfatizó Vance. “Va a decir: ‘Todo está sobre la mesa, lleguemos a un trato’”.

El vicepresidente estadounidense participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde líderes mundiales debatirán sobre las principales amenazas globales. Mientras los funcionarios europeos buscan encuentros bilaterales con Vance para conocer la estrategia de Washington sobre Ucrania, el vicepresidente adelantó que su mensaje incluirá un llamado a Europa para frenar la migración masiva y aceptar el auge de los partidos populistas.

“Se trata realmente de la censura y de la migración, de este miedo que el presidente Trump y yo vemos en los líderes europeos, que parecen aterrorizados de su propia gente”, afirmó Vance. Además, instó a los políticos alemanes a colaborar con todos los partidos, incluido Alternativa para Alemania, una agrupación de extrema derecha y antiinmigración.

Rusia exige explicaciones tras las amenazas de EE.UU.
Moscú reaccionó con cautela ante las declaraciones de Vance y pidió a Washington aclaraciones sobre la posibilidad de sanciones y acciones militares.

“Se trata de un elemento y una postura nuevas que antes no habíamos escuchado. Esperamos explicaciones adicionales durante los próximos contactos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su conferencia de prensa diaria.