La Armada ecuatoriana incauta dos toneladas de cocaína en un buque con destino a México
La Armada del Ecuador confirmó el decomiso de aproximadamente dos toneladas de cocaína que fueron introducidas en un buque mercante por un grupo de 25 sujetos armados. El cargamento ilegal fue detectado a 45 millas náuticas de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, cuando el buque se dirigía hacia Puerto de Manzanillo, en México.
Según informó la institución en su cuenta de la red social X, la operación especial fue llevada a cabo tras recibir una alerta sobre la posible contaminación del buque. En respuesta, unidades del Comando de Guardacostas y de la Infantería de Marina ejecutaron un operativo de intercepción e inspección en alta mar.
Durante la revisión, se hallaron alrededor de 20 bultos que contenían cocaína, cada uno identificado con al menos cuatro logotipos distintos. De acuerdo con el portal Primicias, las evidencias fueron trasladadas al Puerto de Manta durante la madrugada de este domingo.
La Armada confirmó que el buque había zarpado desde el Puerto de Posorja, en la provincia de Guayas, con destino final en Puerto de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima, sobre la costa del Océano Pacífico.
Ecuador, por su ubicación geográfica y sus características económicas, se ha convertido en un punto clave para el tráfico internacional de drogas. Flanqueado por Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína a nivel mundial, el país sudamericano es considerado una ruta de salida estratégica para el envío de estupefacientes hacia Europa y Norteamérica.
En los últimos años, Ecuador se ha posicionado como el tercer país con mayor cantidad de decomisos de droga, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, las autoridades han incautado un promedio de 200 toneladas anuales de estupefacientes, alcanzando un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.