Internacional

Anuncia Israel eliminación de alto mando de Hamás en Líbano

El Ejército de Israel confirmó este lunes la muerte de Muhamad Shahin, responsable de las operaciones de Hamás en Líbano, quien fue abatido en un bombardeo llevado a cabo por un dron en la ciudad de Sidón, justo un día antes de la fecha límite para el alto el fuego entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.

De acuerdo con la agencia estatal libanesa de noticias NNA, equipos de rescate localizaron el cadáver de Shahin entre los restos del vehículo objetivo del ataque aéreo. El Ejército israelí detalló que Shahin era una figura clave en las operaciones de Hamás en Líbano, especialmente en la organización de planes terroristas dirigidos y financiados por Irán, con el objetivo de atacar a Israel.

“Estaba involucrado en la organización de planes terroristas, particularmente en el lanzamiento de cohetes contra Israel, y fue una figura central en la organización”, expresó el comunicado israelí.

Este ataque se suma a otro ejecutado el pasado sábado en Nabatiye, en el que también se dirigió un bombardeo aéreo contra un vehículo, dejando un saldo de dos personas muertas. Israel ha reafirmado su intención de continuar con sus acciones contra figuras clave de Hezbolá y Hamás en la región, en un contexto de creciente tensión.

Por su parte, la Presidencia de Líbano instó a los países garantes del acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 27 de noviembre de 2024, a garantizar que Israel cumpla con su compromiso de retirar sus tropas del sur del país este martes, fecha límite acordada tras una prórroga.

El embajador de Egipto en Líbano, Alaa Musa, añadió que los países mediadores del Quinteto (Arabia Saudita, Egipto, Estados Unidos, Francia y Qatar) presionarán a Israel para que respete la fecha límite de la retirada de sus tropas, mientras que el gobierno israelí aún no se ha pronunciado al respecto.

Mientras tanto, el líder de Hezbolá, Naim Qasem, aseguró que depende del gobierno libanés lograr que las tropas israelíes se retiren del sur de Líbano, luego de que las autoridades israelíes sugirieran que podrían permanecer en ciertas zonas, incumpliendo así su compromiso de retirada total.