Investigan caso de niña lesionada en secundaria de Iztapalapa
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha informado que se encuentra investigando los hechos ocurridos en la Secundaria Diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, en los que Fátima Maite, de 13 años, resultó lesionada el pasado 4 de febrero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya ha iniciado la investigación correspondiente sobre el caso.
En un comunicado citado por diversos medios nacionales y locales, la AEFCM aclaró que las versiones y videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación no corresponden a los hechos ocurridos en la institución educativa. La autoridad hizo un llamado a respetar el proceso de investigación para evitar la exposición de las personas involucradas y salvaguardar sus derechos, en especial desde la perspectiva del interés superior de la infancia.
Acompañamiento y salud de la menor
La AEFCM expresó su solidaridad con la familia de Fátima y destacó que tanto el gobierno federal como el capitalino están brindando el acompañamiento y apoyo necesario. La menor fue trasladada al hospital IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable desde su ingreso. La adolescente continúa bajo atención médica y psicológica mientras permanece en tratamiento por las lesiones que sufrió, incluyendo una fractura en la pelvis.
Talleres y acciones preventivas
Como parte de la estrategia Escuela Segura y Libre de Violencia, desde el 6 de febrero, la policía capitalina ha impartido tres talleres sobre “Prevención de la violencia entre iguales” y sobre la Ley de Cultura Cívica en el plantel, en los que participaron 340 estudiantes y 16 docentes.
Reacciones y denuncias de acoso
A raíz del incidente, ha surgido una denuncia por parte de los padres de la menor, quienes aseguran que Fátima sufría de acoso escolar y que las autoridades del plantel ya estaban al tanto de la situación, pero no tomaron las medidas correspondientes. El padre de la joven, Juan Z., relató en entrevista que Fátima había recibido varias transfusiones de sangre debido a la gravedad de sus lesiones y que su estado de salud sigue siendo delicado.
La embajada de Corea en México también condenó las agresiones, el acoso y el bullying que sufrió la menor debido a su afición por el género musical K-Pop, en particular por su fanatismo hacia el grupo BTS. La embajada hizo un llamado a las autoridades para abordar con urgencia el caso y garantizar la justicia para la joven.
Solidaridad de la comunidad de BTS
Por su parte, los fans mexicanos de BTS se unieron en un comunicado para condenar el bullying sufrido por Fátima, exigiendo que las autoridades tomen medidas efectivas para prevenir el acoso y la violencia en las escuelas. La comunidad de seguidores destacó que los valores promovidos por el K-Pop son la inclusión, diversidad y respeto, y repudiaron cualquier forma de agresión física, verbal o psicológica hacia los jóvenes.
Este caso ha generado indignación y llamado a la reflexión sobre la importancia de erradicar el bullying y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes en las escuelas. Las autoridades continúan con la investigación y se espera que se tomen acciones para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.