El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de enero de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)
Internacional

EE.UU. designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales

El Gobierno de Estados Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, al considerarlos una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

El Departamento de Estado incluyó en la lista a:

Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cárteles Unidos
Cártel del Noreste
Cártel del Golfo
La Nueva Familia Michoacana
La designación será publicada en el Registro Federal el 20 de febrero, y con ello, estas organizaciones se sumarán a grupos como Al-Qaeda y el Estado Islámico, prohibiendo a ciudadanos y empresas estadounidenses proporcionarles cualquier tipo de “apoyo material”.

Impacto de la medida
La clasificación de estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) implica sanciones más severas, incluyendo el congelamiento de activos en EE.UU., restricciones migratorias y mayor colaboración internacional para su combate.

Además de los cárteles mexicanos, el Departamento de Estado incluyó en su lista al Tren de Aragua, de Venezuela, y a la Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador, señalando su participación en delitos transnacionales como tráfico de drogas, trata de personas y asesinatos.

Se espera que esta decisión intensifique la presión del gobierno estadounidense sobre México para reforzar las estrategias de seguridad y cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.