Sheinbaum rechaza decreto de EE.UU. contra cárteles: “No aceptamos violaciones a la soberanía”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que su gobierno no aceptará el decreto del Gobierno de Estados Unidos que designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas si este implica acciones extraterritoriales que vulneren la soberanía del país.
“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, sostuvo la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum señaló que México está abierto a la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en el combate al lavado de dinero, pero sin aceptar injerencias. “Nosotros creemos que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, sobre el lavado de dinero, porque la droga se vende en Estados Unidos”, explicó.
La jefa del Ejecutivo insistió en que cualquier acción debe respetar la soberanía nacional. “Por eso es colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo”, enfatizó.
Asimismo, rechazó las interpretaciones que sugieren que su gobierno defiende a los cárteles de la droga. “Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a la delincuencia organizada, por supuesto que no. (…) Nosotros defendemos la soberanía”, afirmó.
EE.UU. designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Entre ellos figuran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Además de estos grupos, la designación también incluye a la banda criminal venezolana Tren de Aragua y a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, declaró Rubio en un comunicado.
Este decreto podría tener implicaciones en la cooperación bilateral en materia de seguridad, un tema que Sheinbaum ha insistido en abordar bajo los principios de respeto y colaboración mutua.