Internacional

Texas enfrenta su mayor brote de sarampión en 30 años

El oeste de Texas enfrenta el mayor brote de sarampión en los últimos 30 años, con al menos 58 casos confirmados hasta la fecha. De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS, por sus siglas en inglés), 13 personas han sido hospitalizadas, y solo cuatro de los infectados estaban vacunados contra la enfermedad.

Las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios podría ser considerablemente mayor, situándose entre 200 y 300 casos, según informó la cadena NBC.

El brote se originó en el condado de Gaines, una región con una baja tasa de vacunación, y desde entonces se ha extendido a tres condados vecinos. En el ciclo escolar 2023-2024, aproximadamente el 18% de los niños en edad preescolar del estado no recibieron la vacuna contra el sarampión, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Esta situación se da en un contexto de creciente influencia del movimiento anti-vacunas en la política de Texas, con más de 20 proyectos de ley en discusión que buscan relajar las regulaciones sobre inmunización.

Además, el Senado de EE.UU. confirmó recientemente a Robert F. Kennedy Jr. como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), a pesar de sus posturas críticas hacia las vacunas, incluyendo afirmaciones falsas que las vinculan con el autismo.

Las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para que refuerce sus esquemas de vacunación y evite la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa, considerada erradicada en Estados Unidos desde el año 2000.