Internacional

Dañan con maquinaria pesada la ciudad de Chan Chan, ubicada en Perú

El Complejo Arqueológico de Chan Chan, la ciudad de barro más grande de América y principal centro del antiguo reino Chimú, sufrió daños tras la invasión de desconocidos que ingresaron con maquinaria pesada en varios puntos del sitio. La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad confirmó el ataque y denunció el hecho ante las autoridades.

El director de la institución, David Calderón, informó que el incidente ocurrió el pasado fin de semana, cuando individuos aprovecharon la falta de personal de vigilancia para ingresar ilegalmente al terreno. “Desgraciadamente, existen mafias que actúan en la oscuridad o en días sin supervisión para cometer estos atentados contra nuestro patrimonio”, declaró.

Un daño irreparable
Calderón advirtió que la invasión afectó cinco sectores del complejo y lamentó que el daño causado sea “irreparable”. Además, recordó que atentar contra el patrimonio cultural es un delito penado con hasta seis años de cárcel en Perú.

El funcionario no especificó el nivel de deterioro sufrido por Chan Chan ni proporcionó imágenes del sitio tras la invasión. Sin embargo, enfatizó la necesidad de reforzar la vigilancia y pidió a la ciudadanía denunciar cualquier actividad sospechosa que amenace el legado histórico del país.

Medidas para proteger el sitio
Como respuesta, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad anunció la creación de comités de vigilancia para proteger el complejo arqueológico los fines de semana, cuando la falta de personal lo hace más vulnerable.

Chan Chan, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, está ubicada en las afueras de Trujillo, la tercera ciudad más poblada de Perú, actualmente en estado de emergencia por una ola de criminalidad. La metrópoli y sus alrededores enfrentan constantes amenazas de invasiones ilegales que ponen en peligro el legado arqueológico del país.