Nacional

Sheinbaum busca evitar aranceles de EE.UU. con acuerdos clave esta semana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su Gobierno trabaja para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos antes del próximo lunes y evitar así la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum no descartó una nueva llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en caso de ser necesario.

“Estamos teniendo estas conversaciones y esperamos que esta misma semana, porque el lunes es la fecha límite. Este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Si es necesario, buscaré otra llamada con el presidente Trump, lo que haga falta”, señaló.

Tensiones con EE.UU. por aranceles y seguridad
A una semana de que termine la tregua de un mes en los aranceles anunciados por Trump, la mandataria mexicana subrayó que su administración está dispuesta a colaborar, pero exigiendo respeto a la soberanía nacional.

El 3 de febrero, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas y migrantes, en un esfuerzo por cumplir con las demandas de Washington. Sin embargo, este fin de semana, Trump expresó su descontento con las medidas implementadas.

“Establecí aranceles de 10 % a todos los productos procedentes de China porque también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá”, declaró el mandatario estadounidense en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

En respuesta, Sheinbaum reiteró la necesidad de analizar conjuntamente el origen del tráfico de precursores del fentanilo, cuestionando la narrativa que señala a México y Canadá como principales rutas de entrada.

“A ver, yo pregunto: ¿Entran por Estados Unidos los precursores? No sabemos. ¿Por qué solo se dice que entran por México y Canadá? ¿Por qué no investigar si entran por Estados Unidos?”, enfatizó.

Seguridad y cooperación internacional
La presidenta destacó que su administración busca ayudar a EE.UU. en lo que calificó como una “crisis humanitaria” por el consumo de fentanilo, pero insistió en que el problema debe abordarse de manera integral.

“Tenemos que hacer una revisión los tres países: ¿Por dónde están entrando los precursores? ¿Dónde está la fabricación? ¿Cómo se vende ilegalmente? (…) ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?”, insistió.

Sheinbaum también defendió los avances de su estrategia de seguridad basada en cuatro pilares: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Además, subrayó que el consumo de drogas debe atenderse con un enfoque de salud pública y destacó que la administración de Trump ha mostrado interés en replicar su campaña contra el fentanilo, lo que, según ella, demuestra que “México es un gran país”.