Papa enfrentó a cardenales por finanzas del Vaticano previo a hospitalización
Antes de ser hospitalizado por una neumonía doble, el papa Francisco enfrentaba una fuerte resistencia dentro del propio Vaticano para tapar el creciente déficit financiero de la Santa Sede.
Apenas tres días antes de su ingreso al hospital, el Pontífice ordenó la creación de una Comisión de Donaciones para la Santa Sede, con el objetivo de impulsar las contribuciones a la Iglesia católica, que cuenta con 1,400 millones de fieles en todo el mundo.
El Vaticano anunció la creación de esta comisión el miércoles, mientras el Papa pasaba su día 13 hospitalizado. La medida llega tras el fracaso de los intentos de Francisco por reducir el presupuesto, debido a la oposición de altos cardenales y funcionarios de la curia romana.
Oposición a los recortes y a la financiación externa
Según fuentes vaticanas citadas por Reuters, en una reunión a puerta cerrada a finales de 2024, los jefes de departamento, incluidos cardenales de alto rango, rechazaron los recortes propuestos y mostraron su descontento ante la intención del Papa de buscar financiamiento externo para cubrir el déficit.
A pesar de la resistencia interna, Francisco ha continuado impulsando reformas económicas en el Vaticano. Desde 2021, ha recortado los salarios de los cardenales en tres ocasiones y, en septiembre de 2024, impuso un programa de “déficit cero”.
Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado frenar la crisis financiera.
Déficit en aumento y problemas con pensiones
El Vaticano no ha publicado un informe presupuestario completo desde 2022, pero las últimas cuentas aprobadas en 2024 reflejan un déficit de 83 millones de euros (87 millones de dólares), según fuentes internas.
Esta cifra es significativamente mayor al déficit de 33 millones de euros reportado en 2022, lo que indica un rápido deterioro de las finanzas vaticanas.
Además, el fondo de pensiones del Vaticano, que en 2022 se estimaba en 631 millones de euros, ha seguido creciendo sin actualizaciones oficiales sobre su estado actual.
Posibles recortes en la Iglesia
Ante la crisis financiera, expertos advierten que el Vaticano podría verse obligado a tomar medidas drásticas, como limitar obras de caridad o reducir su presencia diplomática en embajadas alrededor del mundo.
“Los problemas presupuestarios van a obligar al Vaticano a hacer muchas cosas que no quiere hacer”, afirmó el reverendo Tom Reese, sacerdote jesuita y analista especializado en las finanzas vaticanas.
Mientras tanto, Francisco sigue dirigiendo el Vaticano desde el hospital, firmando nombramientos y tomando decisiones clave para la Iglesia católica, en medio de la creciente presión económica y política dentro de la Santa Sede.