Sheinbaum: “Con Trump no hay negociaciones en lo oscurito, hay acuerdo y respeto”
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, en su reciente encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no hubo negociaciones secretas, sino un acuerdo respetuoso y de reconocimiento mutuo. Durante su intervención, afirmó que México continuará defendiendo su soberanía y destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantiene en pie.
Sheinbaum explicó que, con el tratado comercial vigente, México no aplica impuestos a los productos que llegan desde Estados Unidos, y que por reciprocidad, el país vecino tampoco los impondrá. “Nosotros no tenemos impuestos a los productos que llegan de Estados Unidos porque tenemos un tratado comercial, y por reciprocidad, ellos tampoco los pondrán”, indicó.
En relación con las preocupaciones de Estados Unidos sobre temas como el narcotráfico, la jefa de Gobierno enfatizó que no se ha solicitado la entrega de ningún político o ex político mexicano. “Estados Unidos no ha solicitado la entrega de ningún político o ex político mexicano que esté siendo investigado por vínculos con el narcotráfico”, afirmó.
Sheinbaum también explicó que, después de la llamada con Trump el pasado jueves, se acordó un aplazamiento de los aranceles al 2 de abril, lo que coloca a México en igualdad de condiciones con el resto del mundo en cuanto a las evaluaciones. “Él había dicho que por el fentanilo y otros temas a México lo vamos a sancionar, pero antier dice no, se levanta todo lo que esté dentro del tratado comercial y pasa al 2 de abril. Pasamos a ser evaluados como el resto del mundo”, dijo.
Sin embargo, la mandataria reconoció que persisten pendientes como el tema de los aranceles al acero y aluminio, que están programados para el 12 de marzo. A pesar de esto, Sheinbaum destacó la importancia de la comunicación constante entre ambos países.
Ante la posibilidad de que Trump cambie de opinión sobre los acuerdos, Sheinbaum señaló que eso dependerá de la decisión del presidente estadounidense. “Nosotros hacemos nuestro trabajo y buscamos siempre un acuerdo con respeto a nuestra soberanía, pero evidentemente hay cosas que no están bajo nuestro control”, añadió.
Sheinbaum también recordó que, gracias al T-MEC, casi todos los productos que México exporta a Estados Unidos, con algunas excepciones, no pagan impuestos, lo que ha favorecido una estrecha integración de la producción automotriz entre ambos países. “Tenemos muchas ventajas, pero depende del presidente Trump que esto pueda cambiar”, afirmó.
Finalmente, la jefa de Gobierno subrayó que el acuerdo alcanzado fue muy respetuoso, lo que genera confianza en las relaciones bilaterales. “El tema central es si llegamos a un acuerdo, y fue un acuerdo muy respetuoso. Claro que eso genera confianza”, concluyó.