Internacional

Trump firma orden ejecutiva para exigir prueba de ciudadanía en el registro de votantes por correo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que exige a los votantes que se registren por correo para las elecciones federales de 2025, proporcionar una prueba documental de su ciudadanía estadounidense. La medida ha generado controversia, ya que busca verificar la elegibilidad de los votantes antes de permitirles participar en los comicios.

A partir de ahora, la Comisión de Asistencia Electoral (EAC) implementará un formulario de registro de votantes que incluirá un requisito de prueba de ciudadanía. Los documentos aceptados como prueba incluyen un pasaporte estadounidense, un documento de identificación oficial (ID) o una tarjeta de identificación militar.

La orden ejecutiva de Trump sostiene que los estados no investigan adecuadamente la ciudadanía de los votantes, y subraya la importancia de mantener elecciones libres, justas y honestas. En el texto, Trump hace énfasis en la necesidad de evitar fraudes, errores y cualquier tipo de sospecha en el proceso electoral.

“El derecho de los ciudadanos estadounidenses a que sus votos sean contados correctamente es vital para determinar el legítimo ganador de unas elecciones”, apuntó Trump en su declaración.

Trump ha repetido en diversas ocasiones sus acusaciones sobre un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió ante el expresidente Joe Biden, afirmando que no ciudadanos votaron de manera ilegal, aunque no ha presentado pruebas concretas que respalden estas afirmaciones.

Impacto de la medida
La Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) criticó la orden ejecutiva, argumentando que privará del derecho al voto a millones de votantes elegibles. Según Sophia Lin Lakin, directora del Proyecto de Derecho al Voto de ACLU, la medida tendrá un impacto desproporcionado en comunidades históricamente excluidas, como los votantes de color, los ciudadanos naturalizados, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Además de los requisitos de ciudadanía, la orden ejecutiva también insta a los estados a abandonar los sistemas de votación que registran los votos mediante códigos de barras. También se prohibirá contar los votos por correo recibidos después del día de las elecciones, una disposición que podría afectar a muchos votantes que dependen del correo para emitir su sufragio.

Revisión del registro de votantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por el magnate Elon Musk, serán responsables de revisar los registros de votantes de cada estado para garantizar que solo los ciudadanos estadounidenses se registren.

La nueva medida de Trump ha generado un intenso debate sobre el acceso al voto y la integridad electoral en el país.