Internacional

Harfuch se reúne con altos mandos de EE.UU. para reforzar cooperación contra el crimen organizado

La lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas fue el tema central de las reuniones sostenidas entre el secretario de Seguridad Ciudadana de México, Omar García Harfuch, y altos funcionarios de inteligencia y seguridad de Estados Unidos.

Entre los asistentes estuvieron John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, del FBI; y Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de EE.UU. La reunión tuvo como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en seguridad.

Durante la evaluación anual del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Ratcliffe subrayó que ambas naciones han trabajado de manera conjunta en estrategias de seguridad.

“Hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, declaró el titular de la CIA.

Por su parte, Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, lo que derivó en la extradición de dos de los diez criminales más buscados por la agencia, así como en la expulsión de 33 líderes criminales por parte de México.

Gabbard destacó que han trabajado con Harfuch y otros funcionarios mexicanos en el combate al tráfico de drogas, en particular del fentanilo, y aseguró que todavía hay margen para reforzar estas acciones.

Extradición de líder de MS-13
En el marco de esta cooperación, el FBI reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública y la fiscalía de Veracruz en la detención y extradición de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los diez fugitivos más buscados por la agencia estadounidense.

La colaboración entre México y EE.UU. en materia de seguridad se ha intensificado en los últimos años, particularmente después de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles a los productos mexicanos si no se implementaban medidas para reducir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

Las recientes reuniones entre Harfuch y funcionarios estadounidenses refuerzan la coordinación binacional en un contexto de creciente presión por parte de Washington para frenar el crimen organizado.