Hundirán embarcaciones en el Arrecife Artificial
El día de mañana sábado 29 de marzo se llevará a cabo el hundimiento de la patrulla ‘Eltanin’, una embarcación de aproximadamente 13 metros de eslora, que se sumará al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense junto a otro equipo en desuso, los cuales fueron donados por la Secretaría de Marina-Armada de México.
El evento se desarrollará en un área marítima delimitada y controlada, con el objetivo de contribuir al ecosistema marino y fomentar el turismo de buceo en la región, que será encabezado por autoridades federales, estatales y municipales.
El Sistema Arrecifal Artificial Sonorense es un proyecto impulsado por autoridades y organizaciones ambientalistas para crear hábitats marinos que favorezcan la biodiversidad y sirvan como atractivo turístico en San Carlos.
Con el hundimiento de la ‘Eltanin’, se fortalecerá este ecosistema, brindando refugio y áreas de reproducción para diversas especies marinas. Anteriormente, ya se han realizado dos hundimientos en el marco de este programa, con embarcaciones que han contribuido al crecimiento de la vida submarina en la zona, con el pecio Santos y Suchiate.
La patrulla ‘Eltanin’ perteneció a la Armada de México y es una embarcación de la clase Polaris, diseñada para operaciones de intercepción y patrullaje. Cuenta con una eslora de 16.10 metros, una manga de 3.80 metros y un calado de 0.9 metros. Su estructura de acero y aluminio la hace ideal para convertirse en un arrecife artificial, ya que permitirá la colonización de corales y la atracción de peces y otros organismos marinos.
Prestadores de servicios de paseos náuticos han anunciado recorridos especiales para que los interesados puedan presenciar el hundimiento desde embarcaciones turísticas. Se espera la asistencia de buzos y aficionados al ecoturismo, quienes podrán documentar el proceso y, en el futuro, explorar la zona como un nuevo punto de inmersión.
Las autoridades han recordado que el área de hundimiento estará restringida para garantizar la seguridad del evento.
Se recomienda a quienes deseen acudir que lo hagan a través de operadores turísticos autorizados y sigan las indicaciones de las autoridades marítimas. Con este nuevo arrecife artificial, Sonora refuerza su compromiso con la conservación marina y el impulso del turismo sustentable.