Internacional

Michigan pide al Gobierno de EE.UU. una “pausa” a los aranceles del automóvil

La Cámara Regional de Detroit y MichAuto, asociación clave del sector automotriz en Michigan, instaron al gobierno del presidente Donald Trump a mantener la suspensión de aranceles sobre componentes automotrices que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Advirtieron que la imposición de estos gravámenes generaría interrupciones graves en la cadena de suministro y aumentaría los costos para la industria y los consumidores.

En una carta enviada a los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, así como al representante para Comercio, Jamieson Greer, ambas organizaciones expresaron su preocupación por los efectos negativos que podrían derivarse de la implementación de aranceles del 25 % a vehículos ensamblados en México y Canadá, así como a autopartes provenientes de otras regiones.

“El aumento de costos provocará importantes interrupciones en toda la cadena de suministro y, lo que es aún más preocupante, un incremento significativo en el precio de los vehículos para los consumidores estadounidenses”, señala la misiva.

Actualmente, uno de cada cinco empleos en Michigan depende del sector automotriz, por lo que la medida afectaría directamente a los trabajadores de la industria, advirtieron las organizaciones. “Las políticas arancelarias propuestas aumentarán los precios, reducirán la demanda de los consumidores y, en consecuencia, disminuirán la rentabilidad de nuestras empresas, afectando directamente a los estadounidenses que ensamblan los vehículos icónicos por los que somos reconocidos”, agregaron.

Como alternativa, Detroit Regional Chamber y MichAuto sugirieron una “renegociación acelerada del T-MEC” para fortalecer la competitividad de América del Norte frente a China y evitar daños a la industria automotriz.