Imagen de archivo. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
Internacional

Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles

El asesor de Comercio y Manufacturas de la Casa Blanca, Pete Navarro, arremetió este domingo contra Elon Musk, luego de que el empresario se pronunciara a favor de eliminar los aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. En declaraciones a Fox News, Navarro cuestionó las intenciones del magnate y aseguró que “no entiende” la dimensión del problema comercial global.

“Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica”, dijo Navarro. “Simplemente protege sus propios intereses, como haría cualquier empresario”.

El funcionario sostuvo que Musk no comprende que “el resto del mundo está estafando a Estados Unidos con el comercio” y señaló que Tesla, la compañía automotriz del multimillonario, depende de componentes fabricados en China, México, Japón y Taiwán, lo que la hace vulnerable a intereses foráneos.

Defensa de la política arancelaria de Trump
Las declaraciones del asesor se producen en medio de la creciente tensión por la política comercial de Trump, que la semana pasada impuso un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones, con aumentos que llegan al 20 % para la Unión Europea y al 34 % para productos provenientes de China.

Navarro defendió esta medida como parte de un esfuerzo por revitalizar la industria estadounidense, en particular en regiones como Detroit, Míchigan, históricamente ligadas a la manufactura automotriz.

“El plan arancelario busca resucitar la industria nacional. No podemos permitir que nuestra economía dependa de productos extranjeros baratos que destruyen empleos estadounidenses”, aseguró el asesor.

¿Un distanciamiento entre Musk y Trump?
Las tensiones surgen luego de que Musk —quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dentro del gobierno de Trump— participara el sábado en un evento del partido italiano Liga, donde expresó su respaldo al libre comercio.

“Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza, pero tengo la esperanza de que sea más fuerte, con aranceles cero”, afirmó Musk en su intervención por videoconferencia.

Aunque Navarro descartó un conflicto directo con el empresario y lo calificó como alguien que “hace un trabajo genial” en su rol gubernamental, esta es la primera vez que Musk se desmarca públicamente de una medida clave de la administración Trump, sobre la que hasta ahora ha ejercido una influencia significativa.

Las declaraciones de Navarro reflejan la creciente fricción dentro del círculo de poder en Washington respecto al futuro del comercio global, en un contexto donde las decisiones arancelarias están teniendo repercusiones económicas y diplomáticas a nivel internacional.