MEX8885. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 06/04/2025.- Una persona sostiene un cartel durante una protesta por el fallecimiento de los fotógrafos Berenice y Miguel este domingo, durante la cobertura del Festival AXE Ceremonia, en el Parque Bicentenario de Ciudad de México (México). Un grupo de personas protestó este domingo afuera del Parque Bicentenario de la Ciudad de México, donde se celebraba el Festival Axe Ceremonia, por la "negligencia" y omisiones que causaron el desplome de una estructura metálica el sábado, dejando dos periodistas muertos. EFE/ Mario Guzmán
Nacional

Protestan por negligencia tras el accidente en el Festival Axe Ceremonia que dejó dos muertos

Este domingo, un grupo de personas se reunió en las afueras del Parque Bicentenario de la Ciudad de México para protestar contra la negligencia que, según afirman, causó el desplome de una estructura metálica el sábado, lo que resultó en la muerte de dos periodistas durante la cobertura del Festival Axe Ceremonia.

Los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera perdieron la vida mientras cubrían el primer día del evento, que fue suspendido tras el trágico incidente. La estructura de señalización, movilizada por una grúa al costado del escenario principal, se desplomó sobre los dos reporteros.

En memoria de las víctimas, los manifestantes, en su mayoría colegas periodistas, colocaron veladoras y flores en la entrada del parque, y llevaron a cabo una velada pacífica como protesta. Las pancartas que portaban reflejaban la indignación ante el incidente, con lemas como “No fueron accidentes, fue negligencia” y “Ninguna pasión debería costar la vida”.

Alejandra Correa, testigo del accidente, compartió entre lágrimas los momentos vividos: “Bere murió en el instante y Miguel todavía agonizó un poco. Tenía una fractura expuesta en su pierna y era imposible que sobrevivieran debido al impacto de la estructura”, afirmó durante la protesta.

Los manifestantes también señalaron las precarias condiciones laborales de los periodistas, quienes muchas veces arriesgan su vida sin seguridad social, sueldo fijo o condiciones mínimas de seguridad, simplemente por obtener una acreditación y poder publicar su trabajo.

“No es normal que arriesguemos nuestra vida por una acreditación, por una foto, por un festival”, expresó Alondra, una de las manifestantes.

Aunque la alcaldía de Miguel Hidalgo había anunciado la suspensión del Festival el sábado por la noche, versiones indican que el evento continuó hasta la madrugada del domingo. La Fiscalía capitalina inició una investigación para determinar responsabilidades, mientras que la alcaldía alegó que los organizadores omitieron informar sobre la instalación de grúas, una decisión tomada a última hora.

Por su parte, los organizadores del festival explicaron que las estructuras caídas, descritas en los videos promocionales como puntos de reunión, habían sido utilizadas durante el evento sin causar previamente inconvenientes.

El Festival Axe Ceremonia, uno de los más importantes en la Ciudad de México, reúne a miles de asistentes cada año y convocó a artistas como Natanael Cano, Parcels, Charli XCX y Massive Attack. El incidente ha puesto en evidencia la falta de medidas de seguridad para los trabajadores de los medios y el descuido de los organizadores en cuanto a la protección de los asistentes y del personal.