Sinaloa impulsa megaobra en el malecón de Culiacán como parte de su plan de reactivación económica
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presentó con entusiasmo la construcción del malecón margen izquierda del río Culiacán, una megaobra que se convertirá, según sus palabras, en la “más grande de todos los tiempos”, con una inversión de 667 millones de pesos.
En su declaración, el gobernador subrayó que este proyecto tiene como objetivo generar empleo, atraer inversión extranjera directa y fortalecer la reactivación económica del estado, al mismo tiempo que complementa el Plan México que ha sido promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a generar inversión, obra pública, vamos a generar empleos, vamos a atraer inversión extranjera directa”, afirmó Rocha Moya durante su intervención.
El malecón margen izquierda del río Culiacán es uno de los proyectos clave del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, que contempla la realización de 62 obras en total, las cuales se espera generen 20 mil empleos en el estado. Este plan busca dinamizar la economía local y fortalecer la infraestructura turística y social de Sinaloa.
Aparte de la emblemática obra del malecón, en el marco de este plan, se contempla también la construcción de un Centro de Convenciones en Culiacán, que contará con hoteles y se proyecta como un espacio clave para captar inversiones privadas.
En paralelo, se encuentra en marcha la construcción de la escuela secundaria ETI de Valle Alto, mientras que esta misma semana se darán inicio los trabajos de un puente que conectará las playas de Bellavista y Las Glorias, en el municipio de Guasave.
Otro proyecto relevante es la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán, ubicado por la carretera a Imala, que se sumará al Hospital General IMSS Bienestar en esa misma zona. Estos trabajos comenzarán en junio.
Rubén Rocha destacó que todas estas obras están orientadas a mejorar la calidad de vida de los sinaloenses y a fortalecer el desarrollo económico y social de la región, con un enfoque particular en la creación de infraestructura moderna y el impulso a la inversión privada en el estado.