Internacional

El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró ayer su polémico plan para trasladar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza y sugirió que sería beneficioso que Estados Unidos asumiera el control del territorio. Durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Oficina Oval, Trump declaró que considera a Gaza una “increíble e importante propiedad inmobiliaria” y destacó que tener una fuerza de paz estadounidense allí sería una buena medida.

“Todo lo que oigo ahora es sobre matanzas, Hamas y problemas. Si tomas a los palestinos y los trasladas a diferentes países, ya sin los gazatíes, realmente tienes una zona de libertad”, comentó el presidente, aunque no especificó qué países aceptarían a los palestinos. Trump insistió en que Israel no debió haber cedido el control de Gaza en el pasado, señalando que la razón de la entrega fue la promesa de paz, una situación que, según él, no se cumplió.

Trump también expresó su deseo de que el conflicto en Gaza termine pronto, afirmando que el proceso para liberar a los rehenes de Hamas será largo pero que está comprometido a eliminar lo que llamó la “malvada tiranía” de este grupo en la región. Además, comentó que los gazatíes deberían tener la opción de decidir libremente su futuro.

En la misma reunión, Netanyahu sugirió que algunos países estarían dispuestos a recibir a los palestinos de Gaza, aunque no especificó cuáles. Además, el primer ministro israelí anunció que Israel tiene la intención de eliminar el déficit comercial con Estados Unidos, mencionando que esta medida es lo correcto.

Rechazo internacional al desplazamiento de palestinos

Mientras Trump expresaba sus ideas, los líderes de Egipto, Jordania y Francia, en una conversación con el presidente estadounidense, reiteraron su rechazo al desplazamiento forzoso de palestinos y a cualquier intento de anexar territorio palestino. En un comunicado conjunto emitido tras la reunión celebrada en El Cairo, el presidente egipcio Abdel Fatah al-Sisi, el rey jordano Abdallah II y el presidente francés Emmanuel Macron enfatizaron que la gobernanza, la ley y el orden en Gaza deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Nacional Palestina que cuente con apoyo internacional.

El gobierno de China también se pronunció en contra de cualquier intento de alterar el estatus de Gaza, declarando a través de su portavoz Guo Jiakun que Gaza “no es una moneda de cambio política” y forma parte inseparable del territorio palestino.

Por su parte, Microsoft fue noticia por despedir a dos de sus empleadas que interrumpieron la celebración del 50 aniversario de la compañía para protestar por el suministro de tecnología relacionada con Inteligencia Artificial a las Fuerzas de Defensa de Israel, según un grupo que representa a su personal.

Este escenario refleja la creciente tensión internacional sobre la situación en Gaza y las propuestas de Trump, que siguen siendo motivo de controversia entre la comunidad global.