Sube a 44 la cifra de muertos por desplome del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo
Las autoridades dominicanas continúan este martes “intensamente” las labores de búsqueda y rescate tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, uno de los centros nocturnos más reconocidos de Santo Domingo, que dejó hasta ahora un saldo provisional de 44 personas muertas y 146 trasladadas a centros de salud, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Las operaciones se enfocan en la remoción de escombros pesados, con la esperanza de seguir localizando víctimas”, indicó el COE en su último informe. Las tareas son realizadas por una veintena de instituciones estatales que operan de forma articulada y por turnos, con el uso de maquinaria pesada, tecnología especializada y personal capacitado en rescate.
A las labores también se sumó una unidad canina para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso, mientras que en el lugar del siniestro se mantiene la asistencia psicosocial a familiares de las víctimas. El COE exhortó a la ciudadanía a no difundir información no verificada para evitar “confusión o alarmas innecesarias”.
Para mantener informada a la población, se habilitó una línea telefónica con datos actualizados sobre las personas referidas a hospitales. En tanto, familiares de quienes estaban en el recinto al momento del desplome permanecen a las afueras de la discoteca, de centros de salud y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a la espera de información.
El accidente ocurrió hacia la 1:00 de la madrugada, mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez. Según informó su hija a medios locales, el artista fue localizado con vida.
La tragedia ha generado una ola de solidaridad entre los ciudadanos, quienes han acudido a los centros de donación de sangre habilitados por las autoridades. El presidente Luis Abinader decretó tres días de luto nacional tras el siniestro.