IRS compartirá datos con Seguridad Nacional para apoyar deportaciones masivas en EE.UU.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos firmaron un acuerdo que permitirá compartir información confidencial de contribuyentes con el objetivo de localizar a migrantes indocumentados, en el marco del plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con documentos legales citados por medios estadounidenses, ambas agencias intercambiarán datos sobre personas que enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal, incluyendo a quienes han sido acusados del delito de no abandonar el país.
“El fundamento de este acuerdo se basa en facultades otorgadas hace décadas por el Congreso, diseñadas para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, al tiempo que permiten perseguir a los delincuentes”, declaró un portavoz del Departamento del Tesoro a Fox News.
El documento, de 15 páginas y firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, contiene secciones editadas que impiden conocer con exactitud el tipo de datos que proporcionará el IRS al DHS, según informó la cadena CNN.
No obstante, el texto establece que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) podrá presentar al IRS listas con nombres y direcciones de personas sospechosas de violar las leyes migratorias, para que el organismo fiscal confirme la veracidad de esa información.
La medida ha provocado una fuerte reacción por parte de legisladores demócratas y organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes, quienes advierten que podría abrir la puerta al uso indiscriminado de datos fiscales sin una orden judicial.
“El IRS ha incumplido su deber de proteger la información de los contribuyentes de la divulgación indebida”, denunció Nandan Joshi, abogado de la organización Public Citizen.
Este acuerdo se da a conocer pocos días antes del 15 de abril, fecha límite para que los ciudadanos estadounidenses presenten su declaración federal de impuestos correspondiente al año fiscal 2024.