El Tren Maya celebra el millón de pasajeros desde su inicio de operaciones
El Gobierno federal celebró este martes que el Tren Maya, la obra insignia del Gobierno de la Cuarta Transformación, ha alcanzado el millón de pasajeros desde su puesta en marcha en diciembre de 2023. Este hito fue anunciado durante la conferencia matutina en Palacio Nacional por Óscar David Lozano Águila, director general del proyecto.
“No es fácil llegar a un millón de pasajeros, como saben, hemos ido evolucionando y alcanzando las metas que nos hemos propuesto”, afirmó Lozano Águila, quien expresó su satisfacción por el crecimiento y la aceptación del Tren Maya en la población.
El directivo también destacó que el pasajero número un millón fue un adulto mayor de 70 años, quien viajó en el tren el 7 de abril, y mencionó que este viajero había tenido algunas dificultades para llegar al tren debido a que su hermana se encontraba enferma y en silla de ruedas. El pasajero fue identificado como un símbolo del éxito del proyecto, y se adelantó que recibirá un reconocimiento en Mérida, Yucatán, en los próximos días.
“Estamos muy contentos de haber logrado este objetivo y le vamos a hacer una ceremonia en Mérida para reconocerlo. Estamos muy felices por el apoyo de los mexicanos que han confiado en el proyecto”, dijo Lozano Águila.
El Tren Maya, con un recorrido de 1,554 kilómetros, conecta los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el tramo 7, completando así el circuito completo del proyecto.
Este sistema de transporte ha sido promovido como una pieza clave para el desarrollo del sureste de México, con el objetivo de mejorar la conectividad regional y fortalecer la economía local, a la vez que promueve el turismo en las comunidades del mundo maya.
Con el millón de pasajeros alcanzados, el Tren Maya se consolida como un proyecto de transporte que no solo ha alcanzado sus metas iniciales, sino que sigue ganando popularidad y confianza entre los ciudadanos.