Nacional

Aseguran dieciocho tomas clandestinas de agua en operativo en Ocoyoacac

En un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, fueron aseguradas dieciocho tomas clandestinas de agua en el municipio de Ocoyoacac, ubicado a unos 25 kilómetros al oriente de Toluca. Se presume que el agua extraída de estos puntos ilegales era transportada en pipas para su venta.

El operativo fue llevado a cabo por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Policía del Estado de México, quienes realizaron cateos en siete domicilios del municipio. En los inmuebles se hallaron conexiones irregulares a la red de agua potable.

En el transcurso de la movilización, también fue asegurado un pozo conocido como Pozo 13 y otras cuatro tomas clandestinas ubicadas en las cercanías de las propiedades inspeccionadas. Según la información proporcionada en un comunicado oficial, el 23 de enero, la Secretaría del Agua del Estado de México presentó una denuncia ante la fiscalía por posibles delitos contra el servicio público y la distribución ilegal del recurso. Esta denuncia surgió luego de identificar que una toma en Ocoyoacac, que formaba parte del acueducto Lerma, estaba cerrada en su totalidad, pero aún era parte del sistema que suministra agua a la Ciudad de México.

Las investigaciones, que incluyeron trabajo de campo y gabinete, permitieron ubicar los siete domicilios donde se realizaba la extracción y almacenamiento de agua de manera irregular. Tras obtener las órdenes de cateo correspondientes, las autoridades aseguraron 17 tomas en funcionamiento y una más en proceso de instalación. Las propiedades también contenían cisternas, sistemas de bombeo, mangueras y ductos destinados al abastecimiento de vehículos cisterna de alto volumen.

En las inmediaciones de las viviendas inspeccionadas, también se detectaron otras cuatro tomas clandestinas. En cuanto al Pozo 13, este fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que continuará con la investigación para identificar otros posibles puntos de extracción ilegal de agua. Sin embargo, no se especificó si se realizaron detenciones durante el operativo.