EE.UU. deporta a México al exgobernador Tomás Yarrington
Las autoridades de Estados Unidos entregaron este miércoles al gobierno mexicano al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, en el cruce fronterizo entre San Diego, California, y Tijuana, Baja California.
La entrega se realizó por la mañana y, de inmediato, el exmandatario estatal fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se le practicaron exámenes médicos de rutina. Posteriormente, alrededor del mediodía, fue trasladado a la Ciudad de México por vía aérea, escoltado por elementos federales.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del PRI, fue detenido en Italia en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. En ese país enfrentó cargos por delitos graves relacionados con el crimen organizado. En 2021, se declaró culpable ante una corte federal estadounidense de haber recibido sobornos millonarios de grupos del narcotráfico a cambio de permitir sus operaciones durante su gestión como funcionario público.
En aquel proceso, el exgobernador fue condenado a nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero, correspondiente a un monto superior a los 12 millones de pesos, además de estar implicado en tráfico internacional de drogas, fraude bancario y evasión fiscal.
Sin embargo, en 2024 obtuvo una liberación anticipada, cuyos fundamentos legales no han sido revelados públicamente por las autoridades estadounidenses.
Ese mismo año, la FGR solicitó una orden de aprehensión en su contra, también por lavado de dinero. No obstante, la jueza Raquel Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, devolvió la solicitud a la fiscalía debido a “diversas deficiencias existentes” en la investigación.
Con su repatriación, las autoridades mexicanas podrán dar seguimiento a los procedimientos pendientes en su contra. Se espera que en los próximos días la FGR informe sobre la situación jurídica que enfrentará en territorio nacional.