Internacional

Senado de EE.UU. confirma a Ron Johnson como nuevo embajador en México

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Ron Johnson como nuevo embajador en México, tras la propuesta realizada por el presidente Donald Trump. La designación del exmilitar y exsenador republicano se da en un contexto de tensiones diplomáticas y sensibles temas bilaterales como la seguridad fronteriza, el combate al narcotráfico y la cooperación en derechos humanos.

Ronald Johnson cuenta con una amplia trayectoria en seguridad y política exterior. Tras retirarse del Ejército estadounidense, trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y más adelante se desempeñó como embajador en El Salvador. Hasta su reciente ratificación, era senador por el estado de Wisconsin.

Trump elogió su historial en asuntos regionales, destacando su participación en temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, así como su labor en el control de enfermedades virales tropicales, los derechos humanos y la atención a refugiados. La Casa Blanca consideró que su perfil representa un activo clave para fortalecer los lazos con México.

Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, celebró la ratificación y aseguró que la gestión de Johnson contribuirá al fortalecimiento de la relación entre ambos países. “Es una gran noticia. Con Ron Johnson como embajador, habrá un liderazgo firme y comprometido con los intereses de ambas naciones”, expresó el senador.

Sin embargo, el nombramiento no estuvo exento de polémica. Durante el proceso de confirmación, Johnson generó controversia al declarar que no descartaría operaciones militares estadounidenses en territorio mexicano contra cárteles del narcotráfico. La postura fue duramente rechazada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó tajantemente: “No está sobre la mesa ni sobre la silla ni sobre el piso ni sobre ningún lado” dicha posibilidad.

Con su llegada a la embajada en Ciudad de México, Ron Johnson asume un cargo estratégico en un momento clave de la relación bilateral, con desafíos compartidos en seguridad, comercio, migración y justicia. Su desempeño será observado con atención tanto por aliados como por críticos en ambos lados de la frontera.