Admite Jarren Durán intento de suicidio tras críticas y acoso en Grandes Ligas
El jardinero de los Red Sox, Jarren Durán confesó haber sufrido un intento de suicidio: “Quizá estoy aquí para ayudar a otros”, aseveró
Durante semanas, el pelotero de origen mexicano Jarren Durán salió al jardín central de Fenway Park sintiéndose invisible. O peor: como blanco de una mira pública.
“Vuelve a la Triple A, no perteneces aquí”, le gritaban. La pelota volaba, las luces brillaban, pero él solo escuchaba una voz en su cabeza: la suya, diciéndole que no valía la pena seguir.
Ese diálogo interno llegó a un punto crítico en 2022, cuando el jardinero de los Red Sox y representante de México en el Clásico Mundial de Beisbol intentó quitarse la vida.
Durán lo cuenta ahora con calma en el documental The Clubhouse: A Year Inside the Red Sox, que se estrena este 8 de abril en Netflix. Lo hace para reafirmar la importancia de la salud mental.
Tenía esos pensamientos oscuros, cada día era más difícil levantarme. Una noche intenté acabar con todo”, confesó Durán en el episodio 4, titulado Still Alive. Pero la muerte no llegó.
Durán atravesaba una crisis profesional que se agravó cuando dejó caer un elevado con las casas llenas contra Blue Jays. La jugada lo congeló y las críticas de los aficionados lo azotaron.
De acuerdo con varios reporteros estadunidenses que tuvieron acceso al documental, Durán cuenta que: ñlegué al punto de estar sentado en mi habitación; tenía mi rifle y una bala, y apreté el gatillo y el arma hizo clic, pero no pasó nada”, dijo Durán.
“Hasta el día de hoy, creo que Dios simplemente no me permitió quitarme la vida porque, de verdad, no sé por qué no se disparó”.
El beisbolista de sangre mexicana fue parte del equipo tricolor que sorprendió al mundo en el WBC 2023, llegando a semifinales. Pero mientras contribuía a la causa mexicana, arrastraba un pasado invisible que hoy quiere poner sobre la mesa: la salud mental en el deporte profesional.
Durante 2022, Duran vivió un infierno deportivo. Su rendimiento fue irregular, fue enviado y traído entre las ligas menores y el primer equipo, y las críticas en redes sociales lo consumían. Veía los comentarios y me los creía”, recuerda.
Decidió entonces empezar a escribir. Primero lo hizo en hojas sueltas con comentarios aislados. Luego empezó a construir un diario.
Este lunes, antes del primer enfrentamiento entre Boston y Toronto en Fenway Park, el manager Alex Cora elogió a Durán por hablar abiertamente sobre su intento de suicidio en el documental de Netflix que se estrena mañana.
Obviamente, lo sabía. Desde que me enteré, como persona, le he brindado apoyo y cariño, simplemente alguien con quien puede hablar. Esa puerta siempre estuvo abierta. La relación ha crecido con los años”, declaró Cora.
“Obviamente, hubo muchas conversaciones privadas sobre el tema. Creo firmemente que su sinceridad ayudará a mucha gente. Se necesita una persona valiente, transparente y genuina para hacerlo, y espero que así sea como lo veamos: que impacte a otros y salve vidas con lo que hizo en Netflix”, expresó.
Hoy, Durán corre otra vez por la pradera con la velocidad que lo llevó a las Mayores. Pero algo cambió. En su juego hay menos miedo, más sentido. “Quizá estoy aquí para ayudar a otros. Para decirles que está bien pedir ayuda. Que nadie debería sentir vergüenza por sufrir”.