Tribunal Supremo de Israel niega amparo a Andrés Roemer; Sheinbaum espera su pronta extradición a México
El Tribunal Supremo de Israel rechazó el amparo promovido por el exdiplomático y expresentador de televisión Andrés Roemer, con el cual buscaba frenar su extradición a México, donde enfrenta múltiples acusaciones por abuso sexual y violación. Con esta decisión, la declaración de Roemer como extraditable queda firme.
La noticia fue confirmada por la Embajada de Israel en México mediante un comunicado, en el que se indicó que, tras esta resolución, la Fiscalía de Israel solicitará al Ministro de Justicia que firme la orden de extradición. A partir de esa firma, Roemer todavía tendría la posibilidad de interponer una última apelación ante la Corte Suprema, que tomaría la decisión final.
“Israel concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, subrayó la representación diplomática. También enfatizó que el sistema judicial israelí es plenamente autónomo y mantiene su compromiso con la justicia internacional, independientemente de la relevancia pública o los antecedentes de los acusados.
En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el avance del proceso legal y expresó su expectativa de que finalmente se concrete la extradición del exfuncionario. “Todavía tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX, que son temas de abuso y acoso, bastante delicados y graves”, señaló la mandataria. “Esperemos que ahora sí se extradite a México”, agregó.
Roemer fue declarado extraditable por primera vez en marzo de 2024, luego de que se acumularan más de 60 denuncias en su contra, en su mayoría por acoso y abuso sexual en contextos profesionales, académicos y de medios de comunicación.
Sheinbaum también recordó que está pendiente otra solicitud de extradición importante: la del exfuncionario de la Fiscalía General de la República, Tomás Zerón de Lucio, acusado de tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa. “Por ahí está el caso de Tomás Zerón también, que estamos pidiendo que no se olvide para que haya la deportación o extradición. Todavía no tenemos la actualización, pero se está solicitando”, explicó.
La embajada israelí reiteró que México e Israel mantienen una estrecha cooperación legal y comparten valores democráticos que permiten avanzar en este tipo de procesos. “Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal”, concluyó la representación diplomática.