Nacional

Sheinbaum afirma que recursos de fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este jueves que los recursos provenientes de fideicomisos del Poder Judicial que fueron transferidos a la Tesorería de la Federación serán utilizados para fortalecer al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y desestimó los señalamientos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por dicha transferencia.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta medida tiene como objetivo mejorar los servicios de salud para los trabajadores del Estado, incluidos los del propio Poder Judicial. “Finalmente, son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan, porque son trabajadores del Estado. También se utilizarán en beneficio de maestras y maestros, para que los servicios de salud del ISSSTE puedan mejorar sustantivamente”, subrayó.

La mandataria criticó al CJF por protestar hasta ahora, cuando anteriormente no objetó el uso de una primera parte de esos recursos que fue asignada al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección judicial programada para junio próximo.

“Es muy curioso, porque una primera parte ya se le dio al INE. El Consejo de la Judicatura no dijo nada, ni tampoco la Corte. Y ahora que se quiere utilizar en beneficio del ISSSTE, entonces sí protestan. No tiene razón la Corte”, afirmó.

El reclamo del CJF se originó luego de que Nacional Financiera (Nafin) transfiriera más de 10 mil millones de pesos de cuatro fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería, lo que la Judicatura calificó como una acción realizada “sin consulta ni autorización” y advirtió que podría tomar acciones legales.

Al respecto, Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación emitir una comunicación formal dirigida a la Corte para explicar la legalidad del proceso. “No hay nada irregular, no hay ningún problema jurídico”, insistió.

La presidenta también dejó en claro que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, pero advirtió que los fondos no pueden continuar siendo utilizados para beneficiar a altos funcionarios de la Suprema Corte, como presuntamente ocurría.

“Que quede claro que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte, sus salarios y todo, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo”, declaró.

Sheinbaum calificó como “falso” que estos fideicomisos estuvieran destinados exclusivamente al personal operativo del Poder Judicial y acusó a algunos ministros de difundir información errónea: “Como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras de la Corte”, concluyó.