Empresa de helicópteros que sufrió accidente fatal en Nueva York ya había tenido un percance en 2013
La empresa New York Helicopter, operadora del helicóptero turístico que se estrelló este jueves en el río Hudson causando la muerte de cinco ciudadanos españoles y el piloto, ya había estado involucrada en un incidente anterior, según reportó el New York Post.
De acuerdo con el medio estadounidense, en 2013, un helicóptero de esta misma compañía realizó un aterrizaje de emergencia mientras transportaba a cuatro turistas suecos. En esa ocasión, todos los pasajeros y el piloto sobrevivieron, aunque el incidente puso en duda la seguridad operativa de la firma, que ofrece recorridos aéreos sobre Manhattan y otros puntos turísticos de Nueva York.
El director ejecutivo de la empresa, Michael Roth, declaró entonces al Wall Street Journal que los helicópteros de la compañía se sometían a inspecciones rutinarias diarias, pero admitió que no tenía “ni idea de por qué” ocurrió la falla técnica en pleno vuelo.
Este jueves, tras el trágico accidente en el Hudson, Roth repitió su desconcierto: “No tengo idea de por qué ocurrió. No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros”, dijo a medios locales.
La aeronave siniestrada realizaba un vuelo turístico privado cuando, por causas aún no determinadas, cayó al río Hudson. Las autoridades confirmaron la muerte de seis personas, entre ellas el piloto, dos adultos y tres niños.
Entre las víctimas se encuentra Agustín E., un alto directivo de Siemens en España, quien viajaba con su esposa y sus tres hijos, según confirmaron fuentes policiales citadas por la prensa española.
El trágico evento ha generado cuestionamientos sobre la regulación y supervisión de las empresas de turismo aéreo en la ciudad de Nueva York, así como sobre los antecedentes de seguridad de New York Helicopter. Las autoridades locales y federales ya iniciaron una investigación formal para esclarecer las causas del accidente.