Otro accidente aéreo sacude Nueva York: un avión ligero se estrella en campo pantanoso; reportan al menos un muerto
Un avión bimotor con seis personas a bordo se estrelló este sábado en un área pantanosa del condado de Columbia, al norte del estado de Nueva York, dejando víctimas mortales, según informaron autoridades locales.
El accidente ocurrió en las cercanías del pequeño poblado de Copake, a unos 80 kilómetros al sur de Albany y próximo a la frontera con Massachusetts. La oficina del sheriff del condado confirmó que hay fallecidos, aunque no se ha precisado el número exacto.
“Está en medio de un campo y hay bastante barro, por lo que el acceso es difícil”, señaló Jacqueline Salvatore, subjefa de la oficina del sheriff, durante una conferencia de prensa ofrecida desde el sitio del siniestro.
La aeronave siniestrada es un Mitsubishi MU-2B, un avión ligero bimotor que se dirigía al Aeropuerto del Condado de Columbia, cerca de la localidad de Hudson, pero terminó impactando a unos 48 kilómetros de su destino final, según reportes de la Administración Federal de Aviación (FAA).
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó que un equipo de investigadores fue desplegado al lugar durante la noche del sábado y se espera que este domingo por la tarde ofrezcan una rueda de prensa para actualizar la información sobre el caso.
Este accidente representa el segundo incidente aéreo en el estado de Nueva York en apenas unos días. El pasado jueves, un helicóptero que transportaba a cinco turistas españoles y un piloto estadounidense se estrelló en el río Hudson, entre la ciudad de Nueva York y Jersey City, dejando un saldo fatal de seis muertos.
Además, el viernes por la mañana, una avioneta se precipitó en Boca Ratón, Florida, causando la muerte de tres personas, en lo que ha sido una semana especialmente trágica para la aviación ligera en Estados Unidos.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente en Copake, mientras familiares de los pasajeros esperan información oficial sobre las víctimas.