Nacional

Destruyen más de 670 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados del país

Elementos del Ejército Mexicano destruyeron 459 plantíos de amapola y 212 de mariguana en cinco estados del país, como parte de los operativos realizados del 11 al 13 de abril en coordinación con diversas fuerzas de seguridad. Las acciones se concentraron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con el informe de acciones relevantes del Gabinete de Seguridad, los plantíos localizados y erradicados ocupaban un total de 65 hectáreas. Tan solo en Sinaloa, en el poblado Higueras de Abuya, se localizaron dos plantíos con aproximadamente 2 mil 700 plantas de mariguana distribuidas en 675 metros cuadrados.

Además de la erradicación de cultivos ilícitos, las fuerzas armadas aseguraron 15 zonas de concentración de precursores químicos para la elaboración de metanfetamina en diversos puntos de Culiacán y Cosalá, donde confiscaron 9 mil 150 litros de sustancias químicas y un condensador. La afectación económica estimada para el crimen organizado en esta operación asciende a 205 millones de pesos.

En otra operación en Cosalá, Sinaloa, elementos de la Marina y la FGR localizaron un laboratorio clandestino donde se aseguraron 590 litros y 50 kilogramos de sustancias químicas, así como una centrifugadora. Esta intervención representó una pérdida de más de 400 mil pesos para las estructuras delictivas.

De forma paralela, en los municipios de Culiacán y Cosalá se desactivaron cinco áreas adicionales con materiales para la elaboración de drogas sintéticas. Las autoridades incautaron mil 650 litros y 525 kilos de sustancias, así como cuatro reactores de síntesis orgánica, lo que generó un daño económico a las organizaciones criminales por 48 millones de pesos.

Estas operaciones forman parte de la estrategia nacional para reducir la producción y distribución de estupefacientes, además de debilitar la infraestructura operativa y financiera de los grupos delictivos que operan en distintas regiones del país.

Robo de hidrocarburos y cámaras ilegales
Como parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, el Ejército Mexicano detectó 30 tomas clandestinas en Jalisco, Querétaro e Hidalgo. En coordinación con otras corporaciones, se aseguraron 20 tractocamiones, 43 remolques, y se recuperaron más de 620 mil litros de combustible.

También se reportó el retiro de mil 99 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos. Con estas acciones, suman ya 11 mil 380 cámaras ilegales desinstaladas durante la actual administración.

Las autoridades destacaron que estos resultados son producto de los operativos interinstitucionales que se han reforzado en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad, combatir el crimen organizado y reducir la violencia.