Internacional

EE.UU. impondrá arancel de 20.91 % a tomates importados desde México

A partir del próximo 14 de julio, Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91 % a la mayoría de las importaciones de tomates provenientes de México, informó este lunes la agencia Reuters. La medida marca un giro en la política comercial bilateral y se enmarca en una orden antidumping emitida por autoridades estadounidenses.

De acuerdo con el reporte, el gobierno de EE.UU. argumenta que el acuerdo vigente desde 2019 “no ha servido para proteger a los productores estadounidenses de precios injustos” por parte de exportadores mexicanos, por lo que se optó por aplicar este nuevo gravamen.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de EE.UU. de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses competir de manera justa en el mercado”, se lee en un comunicado citado por Reuters.

El acuerdo suspendido fue firmado durante la primera administración del expresidente Donald Trump y contemplaba un arancel del 17 %, mismo que fue evitado mediante la implementación de controles como inspecciones a más del 90 % de los embarques y la fijación de precios mínimos.

La nueva disposición podría tener un impacto significativo en el comercio agrícola entre ambos países, considerando que México es el principal exportador de tomates hacia Estados Unidos, con un valor de mercado que supera los 2 mil millones de dólares anuales.

Hasta el momento, autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial, aunque se prevé que el tema sea abordado en los próximos días en el marco de los mecanismos de diálogo comercial entre ambas naciones.

La imposición de este arancel se da en un contexto de crecientes tensiones en temas migratorios y comerciales, lo que podría tensar aún más la relación bilateral rumbo al proceso electoral estadounidense.