PUEBLA, PUEBLA, 16SEPTIEMBRE2024.- Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, encabezó el emblemático Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal, como homenaje a los héroes que forjaron la libertad de México en este 214 Aniversario. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM
Nacional

Sergio Salomón asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración el 1 de mayo, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir del 1 de mayo Sergio Salomón Céspedes tomará oficialmente la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño Yáñez.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el relevo se había pospuesto por motivos estratégicos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“Fue importante todo este proceso de transición. Ustedes saben que uno de los temas relevantes con Estados Unidos es el de la migración. Hubo mucho diálogo cuando llegó el presidente Trump, y no queríamos que en ese momento se diera la transición porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y particularmente en Guatemala”, señaló.

Sheinbaum explicó que se llevó a cabo una etapa de capacitación para asegurar una transición ordenada, y confirmó que Céspedes asumirá formalmente el cargo a partir del próximo mes.

“Ya a partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón”, indicó.

El nombramiento de Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, había sido anunciado en octubre del año pasado, poco después de que Sheinbaum asumiera la Presidencia de la República. Sin embargo, el cambio fue aplazado por el contexto político y diplomático con Washington.

Tanto Céspedes como Garduño han participado en encuentros clave con autoridades estadounidenses. El más reciente tuvo lugar a finales de marzo, cuando ambos asistieron a una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Con la llegada de Céspedes al frente del INM, el Gobierno mexicano buscará reforzar su política migratoria y mantener el diálogo bilateral con Estados Unidos, en medio de un escenario de creciente presión migratoria en la región.