México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que su Gobierno envió una nota diplomática a Estados Unidos para solicitar información detallada sobre la base militar que la Administración de Donald Trump planea establecer en la frontera común.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la nota fue emitida en un marco de respeto y colaboración bilateral, aunque dejó claro que México espera que dicha instalación no represente una intromisión en territorio nacional ni altere la cooperación en materia de seguridad.
“Hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que siga habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad”, expresó la mandataria.
La reacción del Gobierno mexicano se da tras la reciente orden ejecutiva del presidente Trump, en la que autoriza al Ejército estadounidense a tomar control de terrenos federales en la frontera con México. La medida, según el documento, busca facilitar “actividades militares” en instalaciones que quedarán bajo jurisdicción del Departamento de Defensa.
Sheinbaum dijo que aún no está claro si estas acciones están relacionadas con una posible reanudación de la construcción del muro fronterizo o con otros objetivos militares. “Ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”, afirmó.
La presidenta también recordó que México ha respondido de manera responsable ante las presiones migratorias, al desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte como parte de la denominada Operación Frontera Norte, acordada con EE.UU. para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento.
Desde el inicio de esta operación, el pasado 5 de febrero, las autoridades mexicanas han detenido a 2,481 personas migrantes y decomisado más de 26.7 toneladas de droga, entre ellas 163.3 kilogramos de fentanilo.
Sheinbaum reiteró que México mantiene una postura de colaboración con Estados Unidos, pero con respeto a su soberanía. “Lo que debe prevalecer siempre es la cooperación con respeto y sin subordinación”, subrayó.