Marcelo Ebrard lamenta la muerte del papa Francisco: “Descanse en paz”
El secretario de Economía y excanciller de México, Marcelo Ebrard, expresó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco, ocurrida a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
A través de su cuenta en la red social X, Ebrard publicó un breve pero sentido mensaje:
“Lamento mucho el fallecimiento del Papa Francisco, descanse en paz.”
Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el 266º papa de la Iglesia católica, falleció este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT), según anunció en un videomensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel. La noticia fue confirmada por el Vaticano en una solemne transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta, encabezada por altos representantes de la curia.
“El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”, expresó Farrel al dar el anuncio.
La muerte de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, ha generado reacciones en todo el mundo, incluyendo mensajes de líderes políticos, religiosos y sociales. Marcelo Ebrard se sumó a las condolencias desde el gobierno mexicano, destacando la figura del papa como un referente espiritual global.
Francisco había estado ausente durante los ritos de la Semana Santa debido a complicaciones de salud, incluyendo una reciente hospitalización por neumonía bilateral. A pesar de ello, apareció en público el domingo 20 de abril en la Plaza de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi, en lo que ahora se considera su despedida final a los fieles.
Con su muerte, se inicia el periodo de Sede Vacante, y en los próximos días se convocará al cónclave que elegirá a su sucesor. El legado de Francisco, marcado por su cercanía con los más vulnerables y su impulso por una Iglesia más inclusiva y representativa, ha dejado una huella profunda en la historia reciente del Vaticano.