Nacional

El Gobierno de Sheinbaum presenta nueva ley para eliminar trámites burocráticos y facilitar inversiones

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este lunes enviará al Congreso la propuesta de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos a nivel federal, estatal y municipal. La reforma incluye una modificación al artículo 73 de la Constitución Política, que permitirá una transformación en la gestión pública a través de la digitalización y la reducción de trámites innecesarios.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el propósito principal de esta ley es disminuir los trámites para las personas y las empresas, haciéndolos más ágiles y accesibles a través de medios digitales, lo que permitirá realizar gestiones desde cualquier lugar y en cualquier momento. “El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite con un gobierno municipal, estatal o federal sea en la medida de lo posible digital”, dijo la mandataria.

Además, Sheinbaum destacó la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que formará parte del Plan México y que busca facilitar los procesos para realizar inversiones en el país. La presidenta explicó que con la nueva ley, los trámites y requisitos necesarios para la constitución, construcción y operación de proyectos se reducirán significativamente, mejorando la competitividad del país. La Ventanilla Digital permitirá centralizar todos los procedimientos en una sola plataforma, eliminando la necesidad de interactuar con diferentes instancias gubernamentales.

Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, detalló los beneficios específicos de la nueva ley, que busca reducir en un 50% los trámites, los requisitos y el tiempo de atención. En el caso de los estados, la ley contempla la consolidación de 300 trámites únicos, mientras que a nivel municipal se buscará la consolidación de 100 trámites. Además, el 80% de los trámites serán completamente digitales, garantizando la soberanía tecnológica y el desarrollo de soluciones tecnológicas propias generadas por servidores públicos.

Peña Merino también explicó que la creación de un Catálogo Nacional de Trámites y la implementación de un modelo nacional para digitalizar procesos facilitará la homogeneización de procedimientos en todo el país, eliminando la dispersión que existe actualmente entre los diferentes niveles de gobierno.

En cuanto a la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, que permitirá reducir el tiempo promedio de inversión en México de 2.6 años a un máximo de un año, los inversionistas podrán completar todo el proceso de constitución, construcción y operación de proyectos a través de una sola plataforma digital, donde podrán subir todos los documentos necesarios en un expediente único.

Con estas reformas, el gobierno federal busca hacer de México un país más eficiente, transparente y competitivo a nivel internacional, alineándose con los estándares globales de digitalización y simplificación administrativa.